En el contexto de la Cátedra Ateneo de la Universidad de Cádiz (UCA) el Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz realizó el pasado 1 de junio la conferencia en torno a la presentación del libro “De la sociabilidad al patrimonio material e inmaterial“, coordinado por María Zozaya-Montes.
Presentación “De la sociabilidad al patrimonio material e inmaterial”, Ateneo de Cádiz. De izquierda a derecha: M. Zozaya, D. Jiménez, R. Arnabat. Imagen: Ateneo de Cádiz.
El acto era inaugurado por Diego Jimenez Benitez, Vicepresidente 1º del Ateneo de Cádiz. Con su presentación quedaba señalada la importancia de realizar este tipo de conferencias y debates en el contexto del mundo asociativo científico y cultural de un Ateneo. Cabe recordar que, el hecho de que el Ateneo de Cádiz sea asesor en los Premios Nobel desde 2016, ortorga una nueva dimensión al mundo del asociacionismo que congregaba aquella sesión que ya está disponible en el vídeo supra.

María Zozaya-Montes en la presentación. Imagen: Ateneo de Cádiz.
Seguidamente habló María Zozaya-Montes, trazando una visión del proceso según el cual los espacios de relación social generan formas de patrimonio cultural de proximidad a la ciudadanía. Pasó a trazar los principales ejes en torno a los cuales gira el libro, teóricos de la sociabildiad y de los nuevos conceptos del patrimonio, concretados en el trabajo empírico realizado por los 23 autores que participaron en este libro. Los contenidos estuvieron basados principalmente en su introducción, titulada “Cuando los espacios de sociabilidad informal y formal crean patrimonio material e inmaterial, 1500-2021” (1), que ya puede leerse online, dado que la editorial COMARES tuvo a bien disponibilizar públicamente este capítulo introductorio (aquí). Uno de los ejes de todas las contribuciones es el análisis de las formas culturales que generaron patrimonios cotidianos, modestos o de proximidad a la ciudadanía, cuyos principios ha defendido la Carta de Porto Santo, cuyo impulsor Paulo Pires realizó el prólogo, que está disponible online (2).

Ramón Arnabat en la presentación. Imagen: Ateneo de Cádiz.
Seguidamente habló Ramón Arnabat, que precisamente contribuyó en el citado libro con una interesante aportación sobre los Ateneos y el mundo asociativo en Cataluña, lo que permitió realizar un debate completamente acondicionado al espacio asociativo que acogía la sesión. Su estudio realizado con Xavi Ferrer mapeaba todas las asociaciones que generaron una fructífera sociabilidad en la Cataluña dei siglo XIX. Sus estudios se integran en el grupo ISOCAC, de la Universitat Rovira i Virgilii, que ya ha realizado diversas acciones editoriales, así como el monográfico ISOCAC en Historia Social sobre cómo las formas de sociabilidad generaron formas de ciudadanía, que partió de otro encuentro internacional donde también contaron con la oradora, que estudió cómo las asociaciones generaban formas de civilidad y ciudadanía, contribuyendo al sistema democrático.

ATENEO DE CÁDIZ
Lugar: Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz (7).
Actividad de la Cátedra Ateneo-UCA
Día: 1 de Junio de 2023, 19h.
INTERVENCIONES:
Preside el acto y presenta a los oradores:
Diego Jimenez Benitez, Vicepresidente 1º del Ateneo de Cádiz
Oradores:
María Zozaya-Montes, CIDEHUS-Universidade de Évora
Ramón Arnabat, ISOCAC -Universitat Rovira i Virgilii, Tarragona
1 Junio 19hs.
Ateneo de Cádiz.
Entrada libre

Agradecimientos:
Agradecemos a todas las personas que hicieron posible esta presentación, como a los organizadores, presentadores, y a Ángel Guisado. Agradecemos también a las personas que estuvieron presentes en la sesión, a los interesantes comentarios y preguntas realizadas, así como el debate que continuó de forma posterior, con los asistentes Pepe Quero y Rocío Royo (Espacio C).
Igualmente, agradecemos a las instituciones que apoyaron este libro para promover los patrimonios diversos, concretamente al festival de patrimonio Internacional Heritales y al CIDEHUS, Universidade de Évora, con su proyecto FCT, CIDEHUS/UIDB/57-2020.

Anuncio e informaciones en el Ateneo de Cádiz.
Referencias citadas:
- Zozaya-Montes, María, “Cuando los espacios de sociabilidad informal y formal crean patrimonio material e inmaterial, 1500-2021”, en M. Zozaya-Montes, (Coord.) De la sociabilidad al patrimonio cultural material e inmaterial, Granada, Ed. COMARES, 2022. ISBN 978-84-1369-303-3. Disponible en: https://dspace.uevora.pt/rdpc/handle/10174/34935
- Pires do Vale, Paulo, “O desejo de reconhecimento”, en M. Zozaya-Montes, (Coord.) De la sociabilidad al patrimonio cultural material e inmaterial, Granada, Ed. COMARES, 2022. disponible en: https://www.comares.com/libro/de-la-sociabilidad-al-patrimonio-material-e-inmaterial_146838/
- Arnabat Mata, Ramón, Xavi Ferré, “Casinos, ateneos y centros: el patrimonio material e inmaterial de la red asociativa cultural catalana, 1836-1936”, en M. Zozaya-Montes, (Coord.) De la sociabilidad al patrimonio cultural material e inmaterial, Granada, Ed. COMARES, 2022, p. 275-293 (ver índice).


Project credits:
This work of Maria Zozaya-Montes was founded between 1 March 2019 to July 2024 at the University of Évora, CIDEHUS, under the project with the DOI by FCT of Portuguese Republic: DOI: 10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010
https://doi.org/10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010
Este trabajo de María Zozaya-Montes ha sido realizado entre 1 de marzo 2019 y julio 2024 en la Universidade de Évora- CIDEHUS, con el financiamiento del proyecto recogido en el DOI de la FCT de la República de Portugal: 10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010
Sugerencia de cita de esta entrada:
Review: “Entre el patrimonio y la vida asociativa, con Ramón Arnabat y María Zozaya: Nuevo vídeo del Ateneo de Cádiz”, 05-08-2023. SOCYHUME: sociabilidad y patrimoniom ISSN 2952-1130, disponible online: https://socyhume.hypotheses.org/3165
OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
Maria Zozaya (August 5, 2023). Entre el patrimonio y la vida asociativa, con Ramón Arnabat y María Zozaya: Nuevo vídeo del Ateneo de Cádiz. SOCYHUME: sociabilidad y patrimonio. Retrieved April 18, 2025 from https://doi.org/10.58079/ug90
Pingback: Novo livro coordenado por María Zozaya: Da sociabilidade ao património | SOCIABILIDAD y ÉLITES. ISSN 2444-8052