La exposición “La cultura material de las asociaciones ibéricas” en las JEP, visitas guiadas online en español y portugués

La exposición en las JEP, Jornadas Europeas del Patrimonio.

ESPAÑOL

Las Jornadas Europeas del Patrimonio (JEP) dedican este año su temática al patrimonio vivo. El festival Heritales de patrimonio se propone dar a conocer y debatir sobre una temática relacionada con los patrimonios colectivos y de proximidad, las asociaciones, que considera museos vivos, siguiendo las premisas de María Zozaya.

El festival de patrimonio Heritales organiza sesiones un año más en las JEP. Dada su orientación de promover la transferencia del conocimiento en diversos formatos, vuelve a centrarse en la cultura material, apoyando una exposición temática y su difusión online. La actividad que propone para estas Jornadas del Patrimonio se relaciona directamente con la sesión que organizó en plena pandemia en la Sociedad Harmonia Eborense, cuando en el Día mundial del patrimonio 2021 Heritales recordaba la importancia de rescatar la cultura material e inmaterial asociativa. En este contexto, dejaba el micrófono abierto a los socios para iniciar un debate que en parte fue grabado y se puede seguir aquí.

Actualmente, como está en marcha la exposición sobre La cultura material de las asociaciones, comisariada por María Zozaya-Montes y organizada por el CIDEHUS, cuya producción también ha apoyado el festival Heritales, este ha decidido organizar dos actividades online. El objeitvo es difundir para el público internacional tanto los contenidos de la exposición como sacar a la palestra la importancia de las asociaciones como potenciales museos vivos. Esta cuestión ya se encuentra en diversas presentaciones de la comisaria de la exposición, el más difundido es el registrado en el documental “Los patrimonios de la sociabilidad“.

Las dos visitas guiadas online se realizarán en español y en portugues, sobre la exposición  sobre la cultura material de las asociaciones ibéricas. La exposición ha sido organizada en el CIDEHUS (Universidad de Évora) por María Zozaya-Montes, con el apoyo de un equipo ejemplar.

La exposición nació con la vocación de ser itinerante y transitar por las propias asociaciones, convertidas así en museos vivos. Fue inaugurada el 28 de agosto en Portugal, en la Biblioteca Pública de Évora y ya ha empezado a transitar hacia su principal objetivo, las asociaciones históricas, convertidas ahora en museos vivos, al puro estilo de una instalación artística.

.

La visita online realiza un viaje a la exposición sobre la cultura material asociativa. Comenzó su andadura en agosto 2023 en la Biblioteca Pública de Évora (BPE) y ya está transitando a la Sociedade Harmonia Eborense (SHE, fundada en 1849). En ella, la comisaria de la exposición María Zozaya-Montes plantea la importancia de preservar la cultura material asociativa, reflexiona sobre las formas de conservación y difusión del patrimonio vivo en las propias asociaciones históricas. La autora considera que las asociaciones son discretos museos vivos que custodian un patrimonio que puede ser humilde o requintado, pero siempre esencial, por estar referido a la colectividad. Preservan un patrimonio de proximidad de aquellas comunidades que componen la diversidad de una ciudad. Sin embargo, no todos lo valorizan por igual: especialistas en patrimonio, ciudadanía no concienciada con su alcance, y muchas veces profesionales que no son conscientes de la importancia de la cultura colectiva para la realidad social.

.

Datos de interés

Atividade nas JEP /Actividad en las JEP, Jornadas Europeas del Patrimonio.

Visita realizada por: María Zozaya-Montes (CIDEHUS-Univ. Évora), comisaria de la exposición/ Curadora da exposição

Dia: 24 de septiembre 2023, domingo.

 Horas: 18 h espanhol, 19hs português (hora de Lisboa /Greenwich)

Online: Inscripciones para recibir el link: mzozayam@uevora.pt

Organiza a atividade: Heritales- Heritage Film Festival

RESUMO

PORTUGUÊS

Visita guiada online à exposição temporária “A cultura material nas associações ibéricas”, que foi organizada pelo CIDEHUS-Universidade de Évora, com a curadoria de Maria Zozaya-Montes. Esteve em exibição na Biblioteca Pública de Évora, BPE, e já transitou para a Sociedade Harmonia Eborense. A visita reflexiona sobre as formas de conservação e difusão do Património vivo das associações históricas. Atualmente as associações podem ser discretos museus vivos que mostram bens modestos. Ao mesmo tempo, custodiam um património de proximidade das comunidades que compõem a diversidade de uma cidade, mas nem sempre é valorizado por todos por igual. Neste sentido, devemos salientar as tendências que promovem a valorização dos patrimónios de proximidade e modestos.

Atividade gratuita

Dia: 24 de setembro de 2023, domingo.

 Horas: 

Espanhol: 18hs (Lisboa /Greenwich)

Português 19 h (Lisboa /Greenwich)

Inscrição: online (para obter o link): mzozayam@uevora.pt

Público alvo: Público e investigadores

Organização nas JEP 

HERITALES– Heritage Film Festival: https://heritales.org e https://heritales.hypotheses.org/

Contactos: info@heritales.org e  mariazozaya@heritales.org 

Mais informações da exposição (imprensa, aqui)

Idioma: A visita será feita:

Español: 18hs/ em espanhol às 18hs (Greenwech)

Portugués: 18hs/ em português às 19hs (Greenwech)

ACTIVIDADES/ACTIVITIES

ATIVIDADES RELACIONADAS: aqui

GUIDED VISITS, VISITS ONLINE, PRESENTATIONS: click here

Sugerencia de cita de esta entrada:

María Zozaya-Montes, «La exposición “La cultura material de las asociaciones ibéricas” en las Jornadas Europeas del Patrimonio, visitas guiadas online en español y portugués», SOCYHUME: sociabilidad y patrimonio, ISSN 2952-1130, 22-09-2023, disponible online: https://socyhume.hypotheses.org/4496


OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
Maria Zozaya (September 22, 2023). La exposición “La cultura material de las asociaciones ibéricas” en las JEP, visitas guiadas online en español y portugués. SOCYHUME: sociabilidad y patrimonio. Retrieved April 18, 2025 from https://doi.org/10.58079/ug93


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.