Aprender sobre sociabilidad viendo un documental sobre patrimonio asociativo

Una de las formas más reconocidas actualmente de difusión del conocimiento es a través del medio audiovisual (1). Gracias a la invitación del CIDEHUS, María Zozaya-Montes se sumó a la tendencia de dirigir un documental con presupuestos científicos, basados en sus investigaciones realizadas durante 20 años, y centradas en el trabajo que ha desenvuelto en Portugal en casi una década. El pasado día 30 de septiembre se estrenó en Évora,  en el contexto de la Noche Europea de los Investigadores (NEI), en dos ocasiones, por la tarde en el Centro de Turismo de Évora, y por la noche en plena Plaza Giraldo, para todos los viandantes.

1_FotoFernMendes_NEI_Documental_PTurismo20220930_193829 (69)

Imagen: Presentación del documental en el Centro de Turismo de Évora, en la NEI, el 30 de septiembre. Foto: Fernando Mendes.

Este documental sobre los espacios de sociabilidad está muy relacionado

con su investigación participativa realizada en más de un lustro. Con el título «Los patrimonios de la sociabilidad, Las asociaciones en Évora» (2), visita todas las formas asociativas del centro históricó de Évora que están con vida y que María Zozaya ha conseguido frecuentar, o incluso participar como socia integrante de pleno derecho. Esta tarea no es fácil, puesto que son asociaciones privadas y normalmente se relacionan con un perfil concreto en la jerarquía social y la identificación con una tendencia política. Afortunadamente en todas las sesiones de grabación tuvimos la fortuna de contar con la máxima paciencia de los presidentes e integrantes de las juntas directivas que nos abrían las puertas en las numerosas veces que acudimos a grabar y fotografiar objetos, en las diversas sesiones en que acudimos, con la fotografía de Francisco Brito y el sonido de Fernando Mendes, entre grabaciones y ediciones entre 2017 y 2020. 

5_NEI_C_Rua_Documentario_FotosporMZozaya_20220930_232320 (3)

Imagen: Presentación del documental actividad de calle en la Plaza Giraldo, en la Noche Europea de los Investigadores, 30 de sept. Foto: María Zozaya

El documental presenta las formas de sociabilidad asociativa  contemporáneas

que emergieron en Portugal durante os siglos XIX y XX. Parte del caso concreto de Évora para realizar comparaciones con diversas asociaciones de España y Portugal. Por ello, junto al Círculo Eborense aparece el Casino de Madrid, junto a la Sociedade União Eborense (Bota Rasa), encontramos las salas del «Gremio Literario de Lisboa», o pasamos ante el edificio de la Casa del Alentejo en esta Capital. El documental hace un recorrido social por los aspectos materiales que nos hablan de la historia cultural de estos espacios que fueron esenciales para el desenvolvimiento de la sociedad de raigambre decimonónica. Antes de seguir leyendo, te recomendamos que veas los 23 minutos de documental, gratis online clicando en la imagen:

Documental «Os patrimónios da sociabilidade I», Dir. M. Zozaya-Montes (CIDEHUS-UÉ).

Este documental procura concienciar sobre la importancia de preservar estos centros colectivos y descubrir ante los ojos del profano la importancia de estas asociaciones a las que pertenecieron los antepasados de cualquier lector que lea estas líneas: desde el más modesto al más rico, todos nuestros antepasados formaron parte de alguna asociación o agrupación colectiva. Estas asociaciones estaban asociadas a un patrimonio material que el documental intenta recomponer en los propios edificios que se encuentran vivos.

1_FotoFernMendes_NEI_Documental_PTurismo20220930_193829 (89)

 

Leer más de… sociabilidad

Si quieres saber cómo estas asociaciones contribuyeron a crear formas de identidad colectivas te recomendamos el libro Identidades en juego (Akal). Si prefieres leer artículos generales sobre la sociabilidad comparada entre España y Portugal, te recomendamos el monográfico de Bidebarrieta (UPV) que la autora prologó y al cual siguen estudios de las formas más variadas de sociabilidad del norte ibérico. Para entender el fenómeno asociativo forjado con la difusión del Liberalismo político en Europa puedes leer este artículo que compila el papel de Napoleón difundiendo modelos asociativos que acortaban distancias sociales conforme invadía territorios en los albores del 1800. También puedes escuchar como los objetos se transformaban en sonidos, através del estudio “sociabilidad acústica”. Si quieres inspeccionar variados temas al azar, sólo has de ir a dialnet o a Dspace. Muchas gracias por tu interés.

4_NEI_B_Rua_HERITALES_FotosporMZozaya20220930_231314 (56)

Imagen: Presentación del documental en la Plaza Giraldo, en la Noche Europea de los Investigadores, 30 de sept. Foto: María Zozaya

Ver más imágenes:

-Album I del Centro de Turismo (Fotos Fernando Mendes), aquí;

-Album II del Centro de Turismo (Fotos Filipa Dias), aquí;

-Album de la actividad para los viandantes, aquí.

5_NEI_C_Rua_Documentario_FotosporMZozaya_20220930_232320 (35)

Imagen: Presentación del documental en la Plaza Giraldo, en la Noche Europea de los Investigadores, 30 de sept. Foto: María Zozaya

5_NEI_C_Rua_Documentario_FotosporMZozaya_20220930_232320 (15)

Imagen: Presentación del documental en la Plaza Giraldo, en la Noche Europea de los Investigadores, 30 de sept. Foto: Maria Zozaya.

Citas referidas:

1- Nicola Schiavottiello, Maria Zozaya-Montes, “Heritales: the film festival that brings Heritage to the urban environment”, Urban Creativity Scientific Journal, Vol 3 (2018), n1, pp. 89-94. ISSN 2183-3869 (2017). Online: https://www.heritales.org/wp/publications/

2- Ficha técnica en: Maria Zozaya-Montes, “ESTREIA DO DOCUMENTÁRIO «OS PATRIMÓNIOS DA SOCIABILIDADE» NA NOITE DOS INVESTIGADORES”, 29 sept 2022, Sociabilidad y elites, ISSN 2444-8052, https://sociabilidad.hypotheses.org/2689

Project credits:

This work of Maria Zozaya-Montes was founded between 1 March 2019 to July 2024 at the University of Évora, CIDEHUS, under the project with the DOI by FCT of Portuguese Republic: DOI: https://doi.org/10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010

Este trabajo de María Zozaya-Montes ha sido realizado entre 1 de marzo 2019 y julio 2024 en la Universidade de Évora- CIDEHUS, con el financiamiento del proyecto recogido en el DOI de la FCT de la República de Portugal: 10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010

Sugerencia de cita de esta entrada:

María Zozaya-Montes, «Aprender sobre sociabilidad viendo un documental sobre patrimonio asociativo” (Reseña del estreno del documental en la NEI, 30 Sept 2022), Socyhume: Sociabilidad y Patrimonio, Disponible en: https://socyhume.hypotheses.org/1549