El Ateneo Riojano, “la casa de todos”, aquel espacio que nació para constituir una biblioteca y fue duramente reprimido debido a su inclinación intelectual por parte de la dictadura Franquista, cumple cien años en 2023. Por ello invitó a la historiadora especialista en asociaciones María Zozaya-Montes a impartir dos conferencias centradas en analizar el mundo asociativo y recuperar importancia actual de las múltiples facetas que cubrieron o cubren.

Las celebraciones comenzaron finales de 2022. El 30 de noviembre por la tarde proyectaron el documental “Los patrimonios de la sociabilidad” dirigido por María Zozaya-Montes, seguido de un debate con los socios. El jueves 1 de diciembre fue la conferencia principal, en un original formato. El presidente del Ateneo Jesús Murillo realizó a María Zozaya una novedosa presentación como forma de transferir el conocimiento. Se trató de una entrevista conferencia en que Jesús Murillo iba planteando diversas dudas que considera de la precupación general de los socios y la sociedad civil. Conforme María Zozaya iba respondiendo se generaron nuevas dudas que fueron colocadas por los asistentes en el debate final. Entre ellas, la profesora Teresa Cascudo colocó la pregunta más valorada por todas estas asociaciones que sufren cierto ocaso desde la llegada del siglo XXI. Cuáles sn las claves de la supervivencia de este tipo de instituciones? la respuesta es muy compleja, como fue respondido en parte, ero realmente daría lugar a otra conferencia.

Como recoje el anuncio publicado online de la sesión estas fueron las temáticas principales abordadas, para tratar de esclarecer aspectos generales sobre el mundo asociativo y, en particular, del Ateneo Riojano. «Las explicaciones permitirán discernir al público diversos asuntos concretos sobre las asociaciones históricas a las que pertenecieron sus antepasados, o sobre las organizaciones a las que puedan pertenecer hoy día. Las líneas de la charla se dirigirán a temas tales como:
I– El germen del nacimiento de este tipo de sociedades y su evolución.
II– Las diferencias entre asociaciones “de ricos y pobres”, la pirámide social en los casinos y ateneos.
III– El patrimonio cultural material que se encuentra en estos círculos y su alcance simbólico.
IV– El papel de la mujer durante la creación de ateneos y casinos con su consecuente presencia o invisibilidad.»

El Ateneo Riojano va a publicar un monográfico para celebrar su centenario y esperamos que entre las múltiples colaboraciones se cuente con diversas salidas emprendedoras ante tal situación, algunas de las cuales ya fueron compendiadas en su respuesta por María Zozaya en los casos de España y Portugal desde 1975, con el bingo que instalaron algunos casinos como el de Soria o Ávila hasta la actualidad, haciendo contratas con grandes empresas que utilizan los suntuosos edificios para realizar todo tipo de actividades en un ambiente arquitectónico único, como el Real Casino de Madrid.

Project credits:
This work of Maria Zozaya-Montes was founded between 1 March 2019 to July 2024 at the University of Évora, CIDEHUS, under the project with the DOI by FCT of Portuguese Republic: DOI: 10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010
Este trabajo de María Zozaya-Montes ha sido realizado entre 1 de marzo 2019 y julio 2024 en la Universidade de Évora- CIDEHUS, con el financiamiento del proyecto recogido en el DOI de la FCT de la República de Portugal: 10.54499/DL57/2016/CP1372/CT0010
CITAR ESTA ENTRADA
María Zozaya-Montes, “El Ateneo Riojano cumple cien años y lo celebra con un ciclo de Conferencias inaugurado en 2022”, SOCYHUME: sociabilidad y patrimonio | ISSN 2952-1130, 18 mayo 2023. https://socyhume.hypotheses.org/2982